A diferencia de la disfunción eréctil orgánica causada por los problemas con la salud física de un hombre, la impotencia psicógena no tiene nada que ver con la fisiología. Aparece en el contexto de trastornos mentales y problemas psicológicos, así como por los problemas interpersonales en las relaciones con la pareja sexual.
El número de hombres cuyas dificultades de erección están relacionadas exclusivamente con los factores psicógenos es pequeño, pero la mayoría de ellos tienen menos de 40 años. ¿Por qué nos enfocamos en esta edad? Esto se debe al hecho de que el riesgo de la impotencia sexual en los hombres aumenta significativamente cuando los hombres alcanzan esta edad.
Existen dos tipos de la impotencia psicógena:
- Situacional, causado por la ingesta grande de alcohol, fatiga, abstinencia sexual involuntaria, conflicto con la pareja, etc.
- Generalizado, que es el resultado de ciertas peculiaridades de comportamiento de un hombre, trastornos mentales congénitos, etc.
Síntomas de la impotencia psicógena

La impotencia causada por problemas de salud mental en los hombres tiene síntomas similares a la disfunción eréctil orgánica: rigidez del pene insuficiente para insertarlo en la vagina, desaparición de la erección en el momento de tener relaciones sexuales. La necesidad de crear condiciones especiales para lograr una erección también es considerada como uno de los tipos de impotencia sexual.
Con todo esto, existe una serie de características que determinan la causa de la impotencia sexual:
- Un inicio brusco de la enfermedad. La impotencia psicógena se desarrolla instantáneamente.
- Presencia de erecciones nocturnas y matutinas. La erección inconsciente por la noche y por la mañana sólo es posible cuando no hay causas físicas de la enfermedad. Es decir, la disfunción es causada exclusivamente por el estado psicoemocional del hombre.
- Ausencia de problemas con la erección durante la masturbación.
- Presencia de factores de riesgo psicológicos, como el estrés laboral.
- Frecuencia de síntomas de impotencia. Una erección psicógena, a diferencia de una orgánica, puede ocurrir periódicamente.
- Relación de la calidad de erección y la pareja sexual. Es decir, un hombre puede experimentar dificultades con la potencia en la cama con una pareja sexual y no tenerlas durante la intimidad con otra.
Causas de la disfunción eréctil psicógena

Por el nombre de la enfermedad, resulta obvio que tales dificultades con la potencia están relacionadas con el estado psicoemocional del hombre. Los desencadenantes frecuentes del desarrollo de la impotencia sexual psicógena son:
- Ansiedad asociada con fracasos sexuales anteriores
- Libido baja debido a los problemas no relacionados con el contacto sexual
- Problemas de naturaleza interpersonal en la pareja sexual
- Expectativas poco realistas (o previamente injustificadas) de las relaciones sexuales
- Condiciones depresivas
- Baja autoestima
- Inseguridad emocional
- Miedo
- Estrés
- Timidez
Tratamiento de la disfunción eréctil causada por los factores psicoemocionales
En caso de la disfunción eréctil psicógena, el diagnóstico correcto permite desarrollar tácticas efectivas para tratar la enfermedad. Por eso es muy importante responder honestamente a todas las preguntas del médico. A diferencia de la impotencia de origen físico, los métodos para tratar la disfunción eréctil psicógena son bastante diversos. Es posible utilizarlos tanto de forma independiente como conjuntamente. Todo depende de la causa del problema y de su gravedad.
Echemos un vistazo a cada uno de los métodos de tratamiento de la disfunción eréctil por separado para saber más sobre su efectividad y especificidad.
Terapia para disfunciones sexuales

La eficacia del uso de la terapia de los trastornos sexuales, y de la terapia sexual cognitivo-conductual en particular, ha sido comprobada científicamente. Dicho tratamiento puede ser realizado individualmente o junto con la pareja sexual. Es preferible la última opción, porque la disfunción eréctil en un hombre también puede afectar negativamente la salud sexual de la mujer.
Los principales objetivos de este método de tratamiento de la impotencia sexual masculina son:
- Cambio de los pensamientos negativos asociados con las relaciones sexuales a los pensamientos positivos
- Designación de la necesidad de estimulación sexual y obtener placer de ella
- Trabajo en técnicas para despertar el deseo sexual
- Recuperación de la confianza en las relaciones íntimas con la pareja sexual
En un estudio de científicos iraníes con la participación de 28 hombres menores de 40 años con la disfunción eréctil severa de naturaleza inorgánica, ha sido comprobado que la efectividad de la terapia sexual cognitivo-conductual es idéntica a la efectividad del tratamiento de la impotencia con medicamentos del grupo de los inhibidores de la PDE-5.

Más de 20 años de tratamiento exitoso
Acupuntura como método de tratamiento de la impotencia
Los resultados del estudio, publicados en International Journal of Impotence Research, muestran que el uso de las técnicas especiales de acupuntura en el tratamiento de la disfunción eréctil psicógena funciona en el 68,4% de los casos. En comparación con el grupo de control, que también se sometió a acupuntura para tratar el dolor de cabeza, el resultado es estadísticamente significativo. El porcentaje de recuperación exitosa de la impotencia sexual en el grupo de tratamiento superó los resultados del grupo de control en un 59,4%.
Según los resultados, se puede concluir que la disfunción eréctil causada por factores no orgánicos responde bien al tratamiento no farmacológico.