Conceptos básicos sobre el diagnóstico de disfunción eréctil

Conceptos básicos sobre el diagnóstico de disfunción eréctil

Advertencia
Si tienes algún problema médico o piensas que puedes tener algún problema que no conozcas, por favor consulta con un médico antes de empezar el tratamiento para la disfunción eréctil. La información proporcionada en esta página no debe ser usada como sustituto de consejo médico o como base de un auto-diagnóstico y auto-tratamiento.

La disfunción eréctil ocurre en casi uno de cada dos españoles. Según las estadísticas, sólo el 30% de los hombres buscan ayuda en el tratamiento de la impotencia. Sin embargo, incluso una visita al médico y el diagnóstico de disfunción eréctil no son garantías de que un hombre comience el tratamiento necesario.

Las excusas más comunes para ignorar las dificultades con la potencia son la esperanza de que el problema se resuelva por sí solo (este es el enfoque típico de los hombres menores de 40 años), o aceptar su impotencia sexual como parte integral del envejecimiento (en hombres mayores de 40).

En refutación de tales opiniones erróneas, hay que decir que los problemas con la potencia en la inmensa mayoría de los casos no desaparecen, sino que se agravan. Además, el envejecimiento no es el motivo de la pérdida de potencia. Es posible que los hombres que hayan logrado mantener la actividad y la salud relativa hasta la vejez nunca experimenten dificultades con la función eréctil. Así que, ignorar el tratamiento no es una forma de salir de esta situación.

El diagnóstico de impotencia sexual masculina es un proceso multicomponente que incluye el diagnóstico tanto del sistema genitourinario masculino como de todo el organismo.

Erección. Mecanismo de aparición

Conceptos básicos sobre el diagnóstico de disfunción eréctil

Se denomina erección al endurecimiento y aumento del tamaño del pene masculino debido al llenado de los cuerpos cavernosos con sangre. La erección puede ser:

  • Espontánea (la que ocurre a nivel subconsciente, durante el sueño)
  • Refleja (como respuesta a la estimulación física del pene)
  • Psicógena (la que se produce en respuesta a un estímulo)

El mecanismo de erección es complejo y es una interacción de los sistemas nervioso, vascular y endocrino. Bajo la influencia de la excitación sexual, o como resultado de la estimulación del pene, se produce óxido nítrico en las células endoteliales de los vasos del pene. A su vez, se convierte en un desencadenante de un aumento en el nivel de guanosina monofosfato cíclico en los tejidos del pene. Este nucleótido, junto con el óxido nítrico, estimula la relajación de los músculos lisos de los cuerpos cavernosos del pene y la expansión de las arterias que conducen al pene.

¿Qué es la disfunción eréctil?

En caso de mal funcionamiento de uno de los sistemas responsables de la erección, se desarrolla disfunción eréctil. Esta enfermedad se manifiesta por la incapacidad del hombre de lograr una erección larga y estable, que fuera suficiente para el coito con penetración vaginal. Se puede hacer el mismo diagnóstico para un hombre que no puede mantener el pene erecto hasta el final de la relación sexual. Para estos pacientes, la anorgasmia también es característica, ya que debido a la pérdida de la erección durante el coito, no pueden alcanzar el orgasmo y, en consecuencia, la eyaculación.

Diagnóstico de impotencia

El urólogo o andrólogo se ocupa del tratamiento y diagnóstico de la disfunción eréctil. Al contactar a un especialista con quejas sobre la calidad de una erección, se le pedirá a un hombre que se someta a varias pruebas, así como que responda una serie de preguntas sobre su historial médico y salud mental.

Recopilación de información sobre la salud general del paciente

Hay muchas razones por las que pueden surgir problemas de potencia. La mayoría de ellos están relacionados con la salud general del paciente, así como con su estilo de vida y adicciones. Entre las preguntas que hará el médico habrán algunas de las siguientes:

  • ¿Qué medicamentos o medicamentos homeopáticos toma?
  • ¿Fuma? ¿Desde hace cuánto tiempo? ¿Cuántos cigarrillos al día?
  • ¿Toma drogas?
  • ¿Abusa del alcohol?
  • ¿Ha recibido quimioterapia o radioterapia?
  • ¿Tiene enfermedades del sistema cardiovascular, genitourinario o endocrino?
  • ¿Es diabético? etc.

Las respuestas a todas estas preguntas pueden ser la clave para determinar las posibles causas de la impotencia.

Análisis de salud mental del paciente

Conceptos básicos sobre el diagnóstico de disfunción eréctil

La impotencia puede ser tanto física como psicológica. Para excluir a este último, se lleva a cabo una evaluación integral de la salud mental de un hombre. El médico puede hacerle preguntas sobre el nivel de estrés en el que se encuentra, la presencia de depresión, miedos, ansiedad.

También pueden surgir preguntas sobre su satisfacción con su relación sexual y posibles problemas en su relación con su pareja sexual (cónyuge).

Un indicador importante para determinar la causa del inicio de la impotencia será si la enfermedad se desarrolló gradualmente o si la impotencia sexual se manifestó simultáneamente. En el último caso, señalará la naturaleza mental de su enfermedad.

Más de 20 años de tratamiento exitoso

Exámenes y pruebas médicas

Para excluir enfermedades de la glándula prostática, que podrían manifestarse a través de la disfunción eréctil, el médico puede realizar un examen rectal de la próstata.

La ecografía Doppler es otro tipo de evaluación de la influencia de factores físicos en la potencia. Para llevar a cabo tal prueba, a un hombre se le puede inyectar un medicamento que provoca una erección. La ecografía se puede utilizar para evaluar la calidad del flujo sanguíneo al pene. Este estudio puede ayudar a identificar patologías vasculares.

Un análisis de sangre de laboratorio para los niveles de azúcar, colesterol en sangre y testosterona ayudará a descartar problemas del sistema cardiovascular (aterosclerosis) y endocrino, como diabetes e hipogonadismo.

Una prueba de erección nocturna también puede ayudar a diagnosticar la disfunción eréctil. Normalmente, un hombre tiene de tres a cinco erecciones espontáneas por noche. Si los resultados de la prueba confirman una erección nocturna, esto significa que no existen razones físicas para el desarrollo de impotencia. En consecuencia, la enfermedad es de naturaleza psicoemocional.

Independientemente de los resultados de un examen médico, hay que recordar que existen diferentes métodos para tratar la impotencia sexual en los hombres. Entonces siempre hay una posible solución.