Las estadísticas muestran que el 12.8% de los españoles tienen problemas de disfunción eréctil y, a juzgar por la cantidad de medicamentos que se consumen para la impotencia, el porcentaje de la impotencia aumenta cada año. Cabe señalar que este indicador es una cifra promedio, ya que el número de hombres que padecen esta enfermedad es diferente según los grupos de edad.
La disfunción eréctil es más común entre los hombres mayores de 70 años. El porcentaje de estos pacientes es del 48%. Al mismo tiempo, sólo el 2% de los hombres menores de 40 años son diagnosticados con impotencia. Según esto, se puede concluir que la edad es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad.
Disfunción eréctil. ¿Qué es?

La impotencia, o disfunción eréctil, se caracteriza por la incapacidad de un hombre para lograr y / o mantener una erección el tiempo suficiente para la duración normal del coito.
La enfermedad se puede desarrollar de manera gradual, si sus razones son de naturaleza física, o bruscamente, si la causa fue un shock emocional, estrés grave o trauma sufrido. Básicamente, la disfunción eréctil es un proceso irreversible. Las excepciones son los casos en que la impotencia se ha presentado como resultado de factores psicoemocionales.
Las razones más comunes de disfunción eréctil
Los problemas de erección a menudo son causados por un flujo sanguíneo insuficiente a los genitales. Puede haber varias razones para ello, y las más comunes son:
- Hipertensión. Debido a la presión alta, la elasticidad de los vasos disminuye. Se vuelven más rígidos y su lumen disminuye. Por esta razón, durante la excitación sexual, la cantidad de sangre necesaria para una erección firme no puede llenar el pene.
- Diabetes. Del 20 al 70% de los diabéticos padecen disfunción eréctil. Los altos niveles de glucosa en la sangre tienen un efecto perjudicial sobre la condición de la pared interna de los vasos sanguíneos. Debido al daño, se vuelven más susceptibles a la aterosclerosis. El resultado es un flujo sanguíneo reducido a los órganos pélvicos y la disfunción eréctil. Además, la diabetes causa daño a los tejidos del sistema nervioso, que es uno de los elementos clave de una erección.
- Isquemia cardíaca. Con frecuencia se detecta disfunción eréctil en hombres con enfermedad coronaria, llegando a un porcentaje del 42% al 57%. La razón es que ambas enfermedades comparten muchos factores de riesgo en común, como la obesidad, el tabaquismo y otros.
Métodos para tratar la impotencia

Hay varias formas de lidiar con los síntomas de la impotencia sexual masculina. Sin embargo, lo más efectivo es la ingesta de medicamentos y un grupo de inhibidores de la PDE-5. Estos incluyen medicamentos como sildenafilo (Viagra), tadalafilo (Cialis), vardenafilo (Levitra) y avanafilo (Stendra).
El mecanismo de acción de estos medicamentos está enfocado a estimular el flujo sanguíneo a los órganos pélvicos. Los inhibidores de la PDE-5 relajan el tejido muscular en las paredes de los vasos y los expanden. Lo mismo sucede con el cuerpo cavernoso del pene, lo que les permite llenarse de sangre suficiente para obtener una erección firme y estable. Un requisito previo para la efectividad de tales medicamentos es la excitación sexual y la estimulación de los genitales.
Otros métodos para restaurar la función eréctil incluyen inyecciones en el pene con alprostadil, papaverina y fentolamina. A menudo se administran de manera compleja, en forma de una sóla inyección aproximadamente 5-15 minutos antes del coito. Su acción, así como el efecto de los inhibidores de PDE-5, tiene como objetivo relajar los músculos lisos del pene para saturarlo con una cantidad suficiente de sangre.
Otra forma de recuperar la erección es usar erectores de vacío. Estos son dispositivos especiales en forma de un tubo que se colocan en el pene. Con la ayuda de una bomba, se bombea aire fuera del tubo, creando vacío. De la caída de presión, la sangre fluye hacia los genitales, causando una erección.
El método más radical para restaurar la función eréctil es una cirugía de implante de pene. Además, si está indicado médicamente, se puede realizar una operación para ligar las venas del pene para evitar la salida de sangre del órgano durante una erección.
¿Es posible prevenir la disfunción eréctil?

A pesar que nadie ni nada puede garantizar al 100% la ausencia de problemas de erección, es posible reducir significativamente los riesgos de desarrollar esta enfermedad. Para hacer esto, vale la pena cumplir con una serie de recomendaciones generales, donde se incluyen:
Alimentación saludable. Esá científicamente comprobado que la dieta mediterránea es la mejor dieta para la salud masculina. Es rica en grasas omega-3, proteínas, vitaminas y minerales que tienen un efecto beneficioso sobre la salud de los vasos sanguíneos. Además, la ausencia de grasas saturadas en la dieta le evita aumentar de peso y, por lo tanto, las consecuencias de la obesidad.
Actividad física. Según los científicos, 30 minutos de ejercicio aeróbico al día pueden mejorar la condición del sistema cardiovascular. La enfermedad cardiovascular, es la categoría de enfermedades que se considera la principal causa del desarrollo de impotencia sexual.

Prepárate para sesiones duraderas de sexo
Dejar de fumar. La nicotina daña la capa interna de las paredes de los vasos, lo que conduce a la aterosclerosis. Se ha demostrado experimentalmente que al dejar de fumar, un hombre puede mejorar o restaurar su función eréctil, especialmente en. hombres de hasta 40 años. Otro factor determinante es cuánto tiempo y qué cantidad se fumaba.
Control de peso. La obesidad es una de las principales causas del desarrollo de impotencia. La grasa no sólo afecta el sistema cardiovascular, sino también el equilibrio hormonal de los hombres. Este último puede afectar negativamente la libido, reduciéndola. Mantener el peso dentro del rango normal evitará estos problemas.