Causas de la disfunción eréctil

Causas de la disfunción eréctil

Advertencia
Si tienes algún problema médico o piensas que puedes tener algún problema que no conozcas, por favor consulta con un médico antes de empezar el tratamiento para la disfunción eréctil. La información proporcionada en esta página no debe ser usada como sustituto de consejo médico o como base de un auto-diagnóstico y auto-tratamiento.

Los problemas con la potencia se producen en los hombres por una variedad de razones. Dependiendo de lo que desencadenó la disfunción eréctil, la enfermedad puede ser orgánica o psicógena. Pero antes de analizar cada uno de los tipos de la impotencia, aprenderemos más qué tipo de enfermedad es y cómo se manifiesta.

Disfunción eréctil. Descripción de la enfermedad

En los hombres, la excitación sexual y la estimulación de los órganos genitales provocan la producción de óxido nítrico (NO) en las células endoteliales. El óxido nítrico, a su vez, se convierte en un desencadenante de un aumento en la cantidad del guanosín monofosfato cíclico. Este a su vez estimula la relajación de los músculos lisos de los cuerpos cavernosos del pene, y también participa en la dilatación de los vasos sanguíneos que llevan sangre al pene. El resultado de esta acción es un aumento del flujo sanguíneo en los órganos pélvicos, lo que contribuye a llenar el pene con suficiente sangre para erguirlo.

Si por alguna razón este mecanismo no funciona, el hombre comienza a experimentar dificultades para conseguir y mantener una erección. A veces, la impotencia es el resultado de la fatiga, el estrés o la falta del deseo sexual con la posible pareja. Pero si los problemas con la potencia son regulares, estamos hablando de una disfunción eréctil.

La impotencia puede presentarse ya sea por causas orgánicas o como resultado de la influencia de algunos factores psicógenos. A continuación, comentaremos más sobre ambas causas.

Causas orgánicas de la impotencia

Causas de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil por las causas orgánicas se diagnostica en el 15 – 20% de los hombres menores de 40 años. Con la edad, el porcentaje de tales pacientes aumenta, y en algunos países, a la edad de 70 años, cerca del 70 al 90% de los hombres no pueden lograr una erección firme y estable. En Italia es 48%.

Entre las causas orgánicas de la disfunción eréctil se distinguen las siguientes:

  • vasculares (dificultades asociadas con el flujo de sangre al pene)
  • neurogénicas (reacción débil o ausente del sistema nervioso a la estimulación y excitación sexual)
  • endocrinológicas (trastornos hormonales y metabólicos)
  • mecánicas (traumas y malformaciones congénitas)
  • el uso de ciertos medicamentos

En algunos hombres, la impotencia puede ser causada por una variedad de factores a la vez. También hay casos cuando la naturaleza de los problemas con erección no está clara.

Más de 20 años de tratamiento exitoso

Varias enfermedades son los factores que aumentan los riesgos de desarrollar la impotencia orgánica. Por ejemplo, diabetes, hiperlipidemia, enfermedades del sistema cardiovascular, lesiones de la columna vertebral, lesiones del perineo y órganos del sistema genitourinario, hipertensión arterial. Además de esto, el alcohol, el hábito de fumar y el consumo de drogas tienen un efecto negativo en la potencia.

Causas psicógenas de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil por motivos psicógenos se diagnostica en no más del 20% de los casos. Las razones para el desarrollo de este tipo de impotencia son enfermedades mentales (depresión, ansiedad, miedo), shock emocional fuerte o estrés crónico, así como trauma psicológico (posiblemente en la infancia).

La disfunción eréctil de origen psicógeno es poco común entre los hombres mayores de 40 años. Principalmente la experimentan los hombres más jóvenes. A diferencia de la impotencia de origen orgánico, es posible curar completamente la disfunción eréctil psicógena.

¿Cómo distinguir la impotencia orgánica de la psicógena?

Identificar la causa fundamental de la disfunción eréctil es un factor determinante para el tratamiento adecuado. Para esto, se utiliza una serie de las pruebas, cuestionarios, así como el estudio del historial médico del paciente.

En cuanto a este último, lo siguiente es importante:

  • Aparición de la enfermedad puede ser repentina o gradual. La aparición repentina de la disfunción eréctil es característica de una enfermedad causada por algunos factores psicógenos. Un aumento gradual en la frecuencia y severidad de los síntomas indica la naturaleza orgánica del problema (excepto en casos de traumatismo en la columna, perineo u órganos del sistema genitourinario, así como impotencia en resultado de una cirugía).
  • Frecuencia de los síntomas. Con la disfunción eréctil psicógena, los problemas para lograr y mantener una erección pueden ocurrir de manera irregular. Si la causa de la impotencia es de la naturaleza orgánica, no hay mejoras temporales en la condición del paciente. Sin tratamiento, la enfermedad sólo empeora.
  • La impotencia puede ser situacional o constante. Cuando la disfunción eréctil es causada por algunos factores psicógenos, un hombre puede tener dificultades en la cama con una pareja y tener una erección normal con otra. Con impotencia orgánica, esto es imposible.
  • La presencia o ausencia de las enfermedades subyacentes. Al estudiar el historial médico del paciente, es posible averiguar si padece diabetes, hipertensión, aterosclerosis y otras enfermedades que afectan la potencia. Si no hay problemas de salud física, pero el paciente tiene un alto nivel de estrés o ansiedad, estamos hablando de la impotencia psicógena.

 

Tratamiento de la disfunción eréctil

¿Los medicamentos pueden provocar impotencia

Según el diagnóstico, el médico puede recomendar varias opciones de tratamiento. La impotencia orgánica requiere no sólo el tratamiento de las consecuencias (impotencia), sino también de las causas fundamentales de la enfermedad. Por ejemplo, controlar los niveles de glucosa en la sangre en casos de la diabetes o tomar medicamentos antihipertensivos para la presión arterial alta.

También es necesario hacer cambios en la vida cotidiana, por ejemplo:

  • dejar de fumar y tomar alcohol
  • reducir la cantidad de calorías consumidas para controlar el peso
  • hacer deporte 3-4 veces por semana durante 40 minutos (es mejor hacer ejercicios aeróbicos)
  • cambiar los hábitos alimenticios (eliminar los alimentos ricos en grasas saturadas)

Para la impotencia psicológica, el médico también puede recomendar psicoterapia.